por Raviv Ganchrow + Carsten Stabenow
estreno radiofónico, 29 de agosto de 2026, Deutschlandradio Kultur
Este montaje de audio consiste en grabaciones sin editar realizadas in situ, sin efectos de audio añadidos, que trazan un viaje de investigación por las regiones más meridionales de Chile (Tierra del Fuego y la isla Navarino) hasta la estación de radio desmantelada de la bahía de Wulaia.
La pieza entrelaza diversos rastros auditivos por encima y por debajo de la línea de flotación, incluyendo los murmullos del clima y el follaje, la acústica de los hábitats marinos, los silbidos de los muelles, la electricidad del suelo, las señales de los satélites, los ecos de la ionosfera terrestre, las reverberaciones de los árboles modificados culturalmente y la lingüística situada en el entorno. Las anotaciones de voz y los títulos de subtítulos proporcionan puntos de referencia en diversos ambientes y encuentros sinuosos en la extensión sur de la Tierra.
Participantes de Terra Ignota, manifestación de investigación Radiales: Florencia Curci, Nicolás Spencer, Robert Carracedo Recasens, Claudia Augustat, Iván Flores. Por encargo de Deutschlandradio Kultur / Cashmere Radio 2025, gracias a Jasmine Guffond. Agradecimiento especial a Carlos Valladares, Andrés Riuz, Cristian Muñoz y Miguel (colaboradores de WhaleSound / compañeros de viaje), Jorge Gibbons (UMAG, Punta Arenas, CL), Alberto Serrano (Museo Territorial Yagán Usi – Martín González Calderón, Navarino, CL), Miguel Cáceres (Museo de Historia Natural Río Seco, Punta Arenas, CL), Alfredo Prieto, Claudia Gonzales, Lily Riquelme, Luis Gonzales, Federico Stäger, Käte Hamburger Kolleg inherit heritage in transformation (Humboldt-Universität zu Berlin), COMAPA, IDEAL, DAP y todos nuestros seguidores, familiares y amigos.